No es necesario calentar el motor largos minutos antes de iniciar un viaje; cuando dejamos encendido nuestro auto por más de un minuto, el motor esta consumiendo 100 mL de combustible por cada 10 minutos funcionando en vacío.
Al iniciar nuestra marcha, lo mas prudente es acelerar gradualmente. Una aceleración brusca consume hasta un 50% más de combustible en comparación con una aceleración gradual.
Es muy importante mantener una velocidad constante tanto en ciudad como en carretera, una velocidad moderada en ciudad se establece entre los 60 kph y los 80 kph; y una velocidad promedio en carretera se establece entre los 90 kph y los 110 kph.
Cuando conducimos por carretera, mantenga los ventanas cerradas y utilice el aire acondicionado de su auto moderadamente, la aerodinámica del vehículo permitirá que se desplace a mayor velocidad. Cargar cosas inútiles en la cajuela. Por cada 50kg extras se incrementa en un 2% el consumo de combustible.
Es muy importante moderar las funciones de los accesorios internos del vehículo. Por ejemplo al utilizar inmoderadamente el aire acondicionado consumimos 10% más de combustible.
Tenga presente la organización de sus viajes y la elección de las rutas, ello permitirá reducción de distancias, tiempo y evitar el tráfico denso. Un tránsito denso aumenta hasta en un 15% el consumo de combustible.
Es muy importante la aptitud positiva que debe asumir el conductor, respetar las reglas de tránsito, manejar relajado y estar alerta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario